Una revisión de 2025 de 2011
Una revisión de 2025 de 2011
Blog Article
En aquellas empresas beneficiarias de las ayudas directas previstas en el presente real decreto-ralea, el aumento de los costes energéticos no podrá constituir causa objetiva de despido hasta el 31 de diciembre de 2025. El incumplimiento de esta obligación conllevará el reintegro de la ayuda recibida.
La extraordinaria y urgente penuria del título II, esto es, de las ayudas al transporte de viajeros y medidas asociadas (Positivo Decreto-ley 8/2023, de 27 de diciembre) y del nuevo modelo de ayudas propuesto en el presente Vivo decreto-clase, deriva de la pobreza de prolongar la aplicación de los descuentos, para mantener la reducción del precio que los usuarios pagan por los abonos y títulos multiviaje en los servicios de transporte colectivo urbano e interurbano, de forma que se garantice la movilidad cotidiana de nuestros ciudadanos en una situación extraordinaria, derivada del gran incremento en el coste de vida adecuado a la inflación y el situación geopolítico internacional. Por otro flanco, resultan de extraordinaria y urgente penuria, trágicamente avalada por los recientes sucesos derivados del cambio climático, el resto de las actuaciones previstas en este real decreto-ley, tendentes a un cambio modal en la movilidad cerca de otros modos de transporte más sostenibles, que ayuden a disminuir nuestra dependencia energética y nuestra huella de carbono y contribuyan a alcanzar los objetivos marcados en el Plan Integrado de Energía y Clima (PNIEC) en materia de trasvase modal y descarbonización.
c) Se procederá al reintegro total en el supuesto de no remitir la acreditación acerca del cumplimiento de los requisitos establecidos en el presente real decreto-índole o las auditoríCampeón o certificados de la intervención de la entidad Específico o autonómica correspondiente, según el tipo de beneficiario, recogidos en apartado 3 inicial, en el plazo de un año desde la solicitud oficial del mismo por parte de la Dirección General de Estrategias de Movilidad.
La inscripción en el registro mercantil de los libros respecto de los cuales la condición exige esa formalidad, causara un derecho de 2 UVB”
Se incorpora una nueva disposición adicional cuarta al Verdadero Decreto-índole 13/2022, de 26 de julio, por el que se establece un nuevo doctrina de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos, con la próximo redacción:
Las comunidades autónomas y entidades locales que sean beneficiarias de las ayudas deberán enviar información para poder valorar el intención que ha tenido la implantación de los descuentos en el núúnico de personas usuarias de los servicios públicos de préstamo de bicicletas, en los términos que se explicite por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Por la cual se definen las acciones que deben desarrollar los empleadores para la aplicación del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos en los lugares de trabajo y se dictan otras disposiciones en materia de seguridad química
¿Qué van a hacer las Cámaras de Comercio con los mayores bienes que van a percibir de cuenta del incremento en las tarifas de renovación de las medianas y grandes empresas?
Por resolución del titular de la Secretaría de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible se podrán establecer liquidaciones adicionales a las previstas en este artículo.
b) Que hubieran trabajador dichos descuentos desde el inicio de la vigencia de esta prórroga y se comprometan a amparar su implantación hasta el 30 de junio de 2025.
Ambas circunstancias son la razón evidente que justifica que se implementen las medidas que se concretan en el Verdadero decreto-índole. Al tratarse de modificaciones legales, requieren que se apliquen en una norma con este rango, y la propia situación de emergencia obliga a acometerlas con la máxima celeridad, lo que no permite la tramitación de una condición ordinaria.
c) Certificados emitidos por las personas titulares de las ConsejeríFigura competentes de comunidades autónomas titulares de servicios ferroviarios 0312 resolucion 2019 interurbanos y metropolitanos (excluyendo CRTM y ATMB y los servicios ferroviarios de titularidad autonómica prestados por Renfe Viajeros SME, SA) de los ingresos por tarifa correspondientes al año 2018 por dichos servicios.
3. Renfe Viajeros, SME, SA, creará para cada origen-destino de los servicios ferroviarios de Media distancia que se presten tanto por la Nasa de ufano convencional, como por la de ancho métrico, declarados como obligación de servicio público por las administraciones competentes, incluyendo el servicio AVANT entre Ourense y A Coruña que se presta sobre la red de ancho convencional, el servicio AVANT entre el origen destino Madrid-Salamanca y el servicio de media distancia entre Alicante y Murcia prestado sobre la red de altas prestaciones y en el servicio Avant Exprés de Barcelona a Tortosa, excluido el origen destino Barcelona Tarragona, los siguientes abonos y títulos multiviaje:
Las principales firmas legales, grandes empresas e instituciones y profesionales jurídicos de todo tipo, eligen vLex por sus soluciones de IA legítimo. Contenido admitido global